¿Por qué usar BIM? 5 errores comunes que esta tecnología ayuda a evitar

Es habitual defender el uso de una buena práctica basándose en los beneficios que aporta, pero es válido recordar las consecuencias que a veces genera “renunciar” a dichos beneficios y lo que se puede perder al dejar de utilizar una práctica ya consolidada en el mercado. Muchas veces se asocia erróneamente el uso de la […]
¿Qué tienen que ver AWP y BIM con ESG?

AWP y BIM son metodologías de transformación. ESG también, ya que es la práctica de la Sostenibilidad en las organizaciones y sus actividades. Juntas, las tres metodologías pueden abordar todo el ciclo de vida de un modelo de negócio o empresa, desde su concepción hasta su funcionamiento y desmantelamiento. ¿Conocemos mejor a cada uno? El […]
O que AWP e BIM tem a ver com ESG?

AWP e BIM são metodologias de transformação. ESG também, já que é a prática da Sustentabilidade nas organizações e suas atividades. As três metodologias, juntas, podem atuar em todo o ciclo de vida de um modelo de negócio ou de um empreendimento, desde a concepção até operação e descomissionamentos. Vamos conhecer melhor cada um? […]
Cómo lidiar con proyectos de capital en tiempos de pandemia

Sabemos que, en tiempos de incertidumbre, el área de gestión de proyectos de capital e infraestructura puede verse fuertemente afectada. 2020 fue un ejemplo de ello por la CRISIS global del COVID-19. Para tener una idea, el 61% de los propietarios/operadores de fábricas, minas, refinerías y organizaciones de infraestructura pública, de telecomunicaciones y de servicios […]
Paquetes de Construcción en la Gestión de Ingeniería, utilizando la Metodología BIM

A lo largo del camino del desarrollo de la ingeniería actualmente experimentada en Proyectos de Capital, contamos con metodologías que en conjunto proporcionan una gestión más efectiva – AWP (Advanced Work Package) y BIM (Building Information Modeling). En el framework de la Metodología AWP, el proyecto se aborda desde su “finalización” mediante una visión de […]
Conectando AWP e BIM em um case de sucesso reconhecido nacionalmente e internacionalmente

Para quem ainda tem dúvida sobre os benefícios da metodologia AWP(Advanced Work Packaging) e BIM(Building Information Modeling), resolvi trazer um case de grande sucesso, que rendeu a empresa EPCista(Engineering, Procurement and Construction) o título de melhor fornecedora na categoria engenharia do ano (que inclui também serviços de construção e montagem). Neste case, o Epcista entregou ao cliente […]
BIM Champion y su desempeño en la contratación de proyectos BIM

Estamos en un buen momento para entender sobre BIM, y el rendimiento de un BIM Champion: hace un tiempo, BIM era visto como una palanca de productividad para los diseñadores, y los propietarios tenían dificultades para entender la necesidad de solicitar proyectos en esta metodología. Actualmente, ya existe una mejor comprensión del valor y los […]
Por que usar BIM? 5 erros comuns que essa tecnologia combate

É comum defendermos o uso de uma boa prática tendo por base os benefícios que ela traz, porém é válido lembrar das consequências por vezes geradas ao ‘se abrir mão’ de tais benefícios e o que pode ser perdido quando deixamos de utilizar uma prática já consolidada no mercado. Muitas vezes, o uso da metodologia […]
Gestión de proyectos con AWP Y BIM- Integración del ecosistema de da construcción

¿Qué es BIM? BIM es una metodología de gestión inteligente de datos que integra información, parámetros y visualización de elementos del proyecto. Con ello, se hace posible crear un “gemelo” digital de la obra, permitiendo tener una representación virtual por parte de la empresa constructora en un entorno virtual. A partir de la creación del […]
¿Has oído hablar del BIM-BAM-BOOM?

La implementación de una mentalidad ágil en la ingeniería acelera la transformación cultural necesaria para la implementación del BIM. La industria de la construcción está acostumbrada a trabajar en un flujo que no favorece la colaboración entre todo los involucrados. Tenemos en una visión tradicional, por ejemplo, que el cliente es el responsable por establecer […]