Descubra insights sobre inovação, gestão e sustentabilidade em grandes projetos de engenharia e construção.

APROVEITE A LEITURA

Liderazgo y gestión en los contratos de colaboración – 2 reflexiones

La entrega de proyectos integrados (IPD – Integrated Project Delivery) es un proceso de colaboración para la entrega de proyectos de construcción en el que todos los implicados participan desde el principio, compartiendo riesgos y beneficios. Al ser un método que propone un cambio en los enfoques tradicionales de gestión, con su planificación fragmentada, requiere un nuevo formato de liderazgo y una gobernanza específica. ¿Y cuál sería este nuevo formato? ¿Cómo tratar las diferencias culturales y los intereses particulares? Veamos en los próximos párrafos.

 

La constitución del equipo directivo

Para que se practique la gestión colaborativa, el contrato de alianza debe definir un equipo de liderazgo que se encargue de entregar el proyecto de acuerdo con los objetivos establecidos y con la calidad requerida. Es importante que el equipo incluya representantes del Contratista, del Diseñador y del Contratista. Otras empresas pueden ser invitadas a formar parte del equipo de liderazgo debido al perfil de riesgo de sus responsabilidades en el proyecto, o debido a la relevancia financiera de sus resultados.

Entre las funciones del equipo de liderazgo está la de eliminar las barreras a la innovación y alinear los incentivos para el equipo del proyecto. El grupo también puede optar por transferir el ámbito de actuación de una empresa a otra si considera que el trabajo puede realizarse de forma más rentable al estar respaldado por el contrato. Y todo el mundo sabe que no perderá dinero con eso.

Las partes entienden que están conectadas contractualmente para ganar o perder juntas, construyendo la planificación y obteniendo ganancias de forma conjunta, evitando los intereses individuales.

colaboración

Liderazgo en los contratos de alianza

En cuanto al modelo de gobernanza, el modelo exige la organización de un sistema de gobernanza adecuado, que considere un Comité que vele por los principios básicos de la Alianza, formado por:

  • Director de la Alianza;
  • Equipo directivo
  • Equipo de gestión de la Alianza;
  • Equipo técnico de la Alianza;

Proveedores y organizaciones no participantes/miembros de la Alianza.

El Comité debe reflejar la responsabilidad conjunta de la consecución de los objetivos y debe tener su propia estructura de apoyo, como un entorno de trabajo compartido y su propia sala de reuniones.

Cabe destacar que las decisiones en el Comité deben tomarse por unanimidad para garantizar los intereses del proyecto.

Para que el IPD genere resultados superiores, debe contar con un liderazgo que no sólo participe, sino que modele e impulse el entorno de colaboración.

 

Autor: Márcio Barroso, Manager of Infrastructure & Capital Projects en VerumPartners

Traducido Por: Alejandro Morales, Consultor AWP en VerumPartners

 

você também pode gostar

Inteligência Artificial e Inteligência Emocional: a combinação que transforma a liderança no Verum Connection 2025

Da Mina ao Mercado: Otimizando o Fluxo de Valor Integrado entre Mineração, Metais e Indústria

Da Mina ao Mercado: Otimizando o Fluxo de Valor Integrado entre Mineração, Metais e Indústria

Como a IA está revolucionando a gestão de projetos de engenharia

Como a IA está revolucionando a gestão de projetos de engenharia

ENVIE UMA MENSAGEM

Junte-se a nós na Jornada
de Transformação

Na Verum Partners, acreditamos que a colaboração é a chave para a transformação. Trabalhamos lado a lado com nossos parceiros para desenvolver soluções inovadoras que impulsionam o crescimento sustentável e a eficiência operacional. Se você está pronto para levar sua empresa ao próximo nível, entre em contato conosco e descubra como podemos transformar seu negócio juntos.

NOS SIGA NAS
REDES SOCIAIS

ENTRE EM CONTATO

NOS SIGA NAS
REDES SOCIAIS