Los días 17 y 18 de octubre participamos de la AWP Conference North America 2022 en Houston, Texas. La conferencia AWP está organizada por el Grupo ASI, con el apoyo del Instituto de la Industria de la Construcción (IIC), la Asociación de Propietarios de Construcción de Alberta (COAA) y el Instituto Europeo de la Construcción (ECI). Desde 2009, este ha sido el foro líder para el liderazgo de pensamiento en Advanced Work Packaging (AWP) y WorkFace Planning (WFP).  Este evento conecta a miembros de la industria de la construcción en diversas industrias, desde propietarios, ingeniería, construcción, proveedores, consultores, tecnologías y comunidades académicas. Al evento asistieron aproximadamente 300 personas, en representación de empresas centradas principalmente en el sector Oil&Gas, pero con representantes de varios otros sectores. 

Combinar AWP y Lean, lograr mayor consistencia en la entrega de AWP, repensar la construcción, aumentar la previsibilidad, mejorar la cultura y Colaboración, entre otros, fueron los principales temas discutidos en este importante evento, en el que Verum ha sido protagonista en Brasil y América del Sur en estos años recientes y en este articulo compartiremos las reflexiones al respecto. 

 

Transformación cultural a través de la colaboración 

Los beneficios de la Colaboración como medio para promover la Transformación Cultural en las empresas ha sido uno de los temas más importantes abordados en la conferencia. Aquí se destacaron cuatro puntos a tener en cuenta: 

  1. Sinergia entre las metodologías AWP + LEAN para resultados efectivos 
  1. Fortalecimiento de la MENTALIDAD COLABORATIVA. Se ha formado un grupo de estudio CII RT-405 del cual somos parte en donde se mide el impacto de la transformación cultural a través de AWP en las empresas y como esta transformación apalanca resultados 
  1. Promover la CONFIANZA dentro de los equipos. Implica trabajar con la verdad y la transparencia de la información 
  1. Desarrollar CONTRATOS COLABORATIVOS para asegurar la fuerza inicial de la transformación de las relaciones entre empresas, con clausulas y términos contractuales utilizando metodologías internacionales. 

La cultura AWP+Lean comienza con una declaración bien establecida de visión del futuro comunicada por los líderes. Es importante promover líderes inclusivos que alienten y permitan a todos los participantes del proyecto identificar y trabajar juntos en la resolución de problemas centrándose en beneficiar al proyecto. Para ello la capacitación y entrenamiento de personas para una mayor comprensión y dominio de la implementación de la combinación AWP + Lean se destaca como fundamental. 

Los proyectos que operan de forma colaborativa y menos adversaria como propone AWP+LEAN promuevan una mayor eficiencia y productividad.  

 

Desafíos y Propósitos de la Implementación AWP 

“Superar los desafíos comunes entre las empresas, vendrá de la relación entre ellos misma, donde la colaboración será el gran facilitador de la agregación de valor.” 

Dentro del marco de la ejecución de proyectos, el 98% de los megaproyectos superan los costos en un 80%.  El 95% de los proyectos fallan al menos uno de sus objetivos de negocio, y el 70% de los proyectos no se completan con menos del 10% de desviaciones de costo y plazo.  No podemos fingir que somos seguros, eficientes, agiles y sostenibles en estos días. El 77% de disminución de la seguridad comparando los proyectos del 2020 y 2019. Además, el 90% de los proyectos no logran desarrollar e implementar prácticas sostenibles. 

En la conferencia surgieron varias preguntas, entre ellas desatacamos aquí la siguiente: 

 ¿Qué está pasando con las organizaciones que nos hace pensar en nuevas formas de abordar proyectos diferentes a la actual?  La respuesta, además de la obvia reducción de costos y la garantía de los plazos de programación, tiene que ver con otras razones como “mayor demanda de calidad por parte de los clientes”, “cero neto”, “expectativas de rendimiento / productividad para ganancias de márgenes” y “ser más ágil para garantizar entregas rápidas que reduzcan el tiempo de marcado “t”. 

 

Consistencia y previsibilidad 

En este aspecto, la consistencia de la información genera consistencia de resultados, lo que a su vez genera consistencia de proyectos y esto es lo que apoya la previsibilidad.  

La información y los datos integrados permiten una mayor (y mejor) gestión de restricciones, que es la clave para una comunicación asertiva entre propietarios y contratistas. AWP es escalable para todos los tamaños de proyectos, siempre y cuando las expectativas estén bien administradas y las soluciones personalizadas. Por ello, cada vez es más crucial considerar las nuevas tecnologías como parte de la solución de construcción. Al eliminar los procesos humanos para reducir la cantidad de inconsistencias reducimos las restricciones. 

La consistencia no se puede lograr adecuadamente sin preparación y para esto es fundamental que la ingeniería “compre la idea” de la planificación del proyecto, por lo que medir si los EWP se ejecutan a tiempo es una de las mejores maneras de garantizar este compromiso y el éxito de la implementación del AWP y mejorar la previsibilidad. 

Próximamente la CII lanzará la primera versión del AWPBoK (AWP Book of Knowledge), algo similar al PMBoK, que servirá de guía para implementar la metodología y abordará el tema de la previsibilidad.  

 

Tecnologías 

Se abordaron las principales barreras y desafíos de adopción de nuevas tecnologías.  Se identificaron las siguientes:  

  • Aprender a usar eficientemente la realidad aumentada para aprovechar la planificación, la seguridad y la gestión de restricciones  
  • Incluir los requisitos tecnológicos en los contratos  
  • Desarrollar estándares mínimos de tecnología requeridos para usar AWP   
  • Apoyar a las empresas de tecnología para comprender las necesidades y barreras de los propietarios y EPCistas para la adopción de tecnología  
  • Utilizar la tecnología como una forma de atraer y retener los talentos de las nuevas generaciones 
  • Convencer a los propietarios de los beneficios de la adopción de nuevas herramientas, dado el alto costo de adquisición y capacitación 
  • Preparar a los equipos para una colaboración y comunicación más asertivas antes de que se adopten las nuevas tecnologias 

De este análisis, se desprende la necesidad de enfocar en procesos y no en softwares, antes de capturar muchos datos, enfocar en los datos asertivos para tener éxito en la toma de acciones basadas en datos. 

 

Repensar la construcción 

“Si queremos superar los resultados actuales, necesitamos cambiar el razonamiento tradicional, impactar la forma en que se realiza la ejecución de proyectos en la actualidad.” 

Repensar nos obliga a cambiar de paradigma. Los equipos necesitan entender cómo aprender cosas nuevas y qué nuevas formas de aprender. Centrarse no solo en más rápido y mejor, sino también en más seguro y sostenible.  Para ello es necesario aumentar el grado de madurez y reducir el grado de granularidad si queremos gestionar paquetes de montaje/andamios, por ejemplo.  Los paquetes de andamios requieren una transición de la visión empresarial de cómo se diseñan los proyectos (silos entre IWP) para abordar los servicios estratégicos compartidos.  

Compartir servicios requiere un “alejamiento” para comprender la interfaz entre los IWP, lo que puede conducir a la reducción del desperdicio, la reducción de los costos y hacer que el proceso del WFP sea coherente.  

Por ultimo, es fundamental formar a los equipos desde el primer momento, dejando claro cómo se pretende gestionar el proyecto por parte de AWP y proporcionando a los profesionales una formación específica sobre AWP según sus funciones y no solo una formación genérica 

 

Por um AWP CONFERENCE SOUTH AMERICA 2023 

Nuestra presencia en el evento garantiza el mantenimiento de nuestro espíritu pionero en el verdadero movimiento de transformación cultural, tan necesario para las empresas que enfrentan los desafíos de la construcción civil. Verum vuelve a destacar en los debates sobre qué es lo más innovador en el entorno del proyecto. 

Si estos son temas de su interés y cree que podemos ayudar a su empresa a aumentar la percepción de valor del proyecto, reducir los desperdicios y lograr mejores resultados, contáctenos. Nuestros expertos estarán encantados de ayudarle a encontrar la solución ideal a los problemas de su organización. 

 

Autor: Israel Murat, International Business, Culture & Performance en Verum Partners