Gestión ágil de proyectos en ingeniería y construcción

gestion agil

Los métodos ágiles han llegado para quedarse. Su difusión fue en la industria de software y de hecho el método ágil rompe paradigmas, principalmente contractuales, en la búsqueda de entregar lo que se necesita (Más valor), considerando también el dinamismo de las voluntades de los Clientes (que cambia una vez que estamos cada vez más […]

Design Thinking: el inicio de la agilidad en la construcción

El Design Thinking Trabajando con agilidad en la construcción es muy común encontrar cierto escepticismo sobre la aplicación de las metodologías ágiles en el mundo de la construcción, en parte porque la gente a veces cree que es una forma de pensar exclusiva del mundo de la tecnología, y aunque se aplica mucho al desarrollo […]

Los principios ágiles en el marco contractual

Durante décadas, los contratos tradicionales se han utilizado ampliamente en proyectos con diferentes niveles de complejidad y tamaño. Es decir, complejo desde la perspectiva del contratista para desarrollar, ejecutar y operar la empresa. Y, por otro lado, la característica del tamaño, considerando la extensión geográfica y la inversión. Así, los dos contratos convencionales más utilizados […]

Agilidad en proyectos de capital e infraestructura

agil

Cuando hablamos de Agilidad fuera del ambiente de Tecnología de la Información (IT), es común que haya algunos escépticos que dudan de la practicidad de aplicar Mindset Agile, especialmente cuando se trata de proyectos de capital e infraestructura. Las dudas son de la más diversa índole: muchos preguntan si en realidad no sería un desarrollo incremental […]

Gestión Ágil de la Ingeniería: 3 Importantes Rutinas

gestión ágil

Durante la Implementación de la Metodología AWP (Advanced Work Packaging) y del BIM (Building Information Modeling) en proyectos de capital, podemos identificar que la aplicación de rutinas ágiles en la gestión de la ingeniería es un importante paso que logremos los resultados esperados, tales como una mayor productividad y previsibilidad del proyecto. La integración de […]

Sprint: conozca los detalles de esta metodología

Sprint

Productividad y agilidad en los procesos, es una búsqueda incesante. El Sprint es parte del método Scrum que facilita la división de un Proyecto en etapas, a lo largo del tiempo. Con la aplicación de esta metodología, la tarea se divide en entregables más pequeños, haciendo con que los equipos definan los próximos pasos del […]

La Cultura Ágil en la gestión de ingeniería en Proyectos de Capital

cultura ágil

Agregar una cultura ágil y la metodología AWP (Advanced Work Packaging) a la gestión de ingeniería en proyectos de capital es una práctica muy útil para maximizar sus resultados. El antiguo control de los entregables de ingeniería, mediante la emisión de documentos planificados en un cronograma en forma de cascada, es un modelo que tiene […]