Verum Partners destaca inovação em gestão de projetos no AWP xChange Santiago 2025

A Verum Partners marcou presença de forma significativa no AWP xChange 2025, um dos eventos internacionais mais relevantes dedicados à metodologia Advanced Work Packaging (AWP). Realizado nos dias 7 e 8 de maio, no AC Hotel Santiago Costanera Center, o encontro reuniu, na capital chilena, especialistas de diversos países para discutir as mais avançadas estratégias […]
Os principais erros na adoção do BIM e como evitá-los

No cenário em constante evolução da indústria da construção, a adoção do Building Information Modeling (BIM) se tornou essencial para profissionais que buscam eficiência, precisão e colaboração. No entanto, por mais poderoso que o BIM seja, sua implementação apresenta desafios significativos. Da sobrecarga de informações às dificuldades de coordenação, a jornada pelo universo digital do […]
AWP Conference North America 2022 – Principales Takeaways

Los días 17 y 18 de octubre participamos de la AWP Conference North America 2022 en Houston, Texas. La conferencia AWP está organizada por el Grupo ASI, con el apoyo del Instituto de la Industria de la Construcción (IIC), la Asociación de Propietarios de Construcción de Alberta (COAA) y el Instituto Europeo de la Construcción […]
Tecnologías sostenibles y presas de relave

¿Sabías que existen nuevas tecnologías, ya consolidadas, para no usar presas en la minería del hierro? Actualmente, el gran desafío de las empresas mineras es, de hecho, la eliminación de residuos de una manera segura, sostenible y competitiva. La solución, hasta entonces adoptada en la implementación de presas de relaves, ya no es una salida […]
La confianza como palanca para optimizar la gestión de los contratos

Durante décadas, el sector de la construcción ha sido reconocido por el alto grado de conflictos entre las partes implicadas en todo el ciclo de vida de una promoción. El número de arbitrajes registrados al año en la Corte Internacional de Arbitraje (CCI) ha pasado de 817 a 946 en los últimos tres años. El […]
¿Por qué usar BIM? 5 errores comunes que esta tecnología ayuda a evitar

Es habitual defender el uso de una buena práctica basándose en los beneficios que aporta, pero es válido recordar las consecuencias que a veces genera “renunciar” a dichos beneficios y lo que se puede perder al dejar de utilizar una práctica ya consolidada en el mercado. Muchas veces se asocia erróneamente el uso de la […]
ESG en las empresas

El término desarrollo sostenible, según el enfoque adoptado en el Informe Brundtland, elaborado por la Comisión Mundial del Medio Ambiente en 1987, significa: “satisfacer las necesidades del presente, sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras”. En las últimas décadas se han celebrado importantes congresos mundiales con el objetivo de reducir el impacto ecológico y […]
Gestión ágil de proyectos en ingeniería y construcción

Los métodos ágiles han llegado para quedarse. Su difusión fue en la industria de software y de hecho el método ágil rompe paradigmas, principalmente contractuales, en la búsqueda de entregar lo que se necesita (Más valor), considerando también el dinamismo de las voluntades de los Clientes (que cambia una vez que estamos cada vez más […]
Business Intelligence (BI) como palanca de resultados en la gestión contractual

Big Data, mundo VUCA (Volatility, Uncertainty, Complexity and Ambiguity)… ¿Has escuchado todas estas palabras deambulando por internet y te has preguntado: “Vale, pero ¿cómo se refleja esto en mi vida aquí en el sitio”? Pues bien, aquí hemos pensado en ello y hemos preparado una serie de artículos que pretenden abordar varios aspectos en los […]
Liderazgo y gestión en los contratos de colaboración – 2 reflexiones

La entrega de proyectos integrados (IPD – Integrated Project Delivery) es un proceso de colaboración para la entrega de proyectos de construcción en el que todos los implicados participan desde el principio, compartiendo riesgos y beneficios. Al ser un método que propone un cambio en los enfoques tradicionales de gestión, con su planificación fragmentada, requiere […]